lunes, 3 de agosto de 2015

Orangután de Sumatra


Orangután de Sumatra: El orangután de Sumatra es una de las dos especies existentes de orangutanes, la más rara.
Ubicación:  Viven sólo en la isla Indonesia de Sumatra.

Están en peligro de extinción porque su caza y venta como mascotas, y las grandes industrias de extracción de aceite de palma son las causas de su crítica situación.

Tortuga Baula


Tortuga Baula: La Tortuga Baula es la mayor de todas las tortugas marinas, alcanzando una longitud de 2,3 metros y un peso de más de 600 kilos.
Ubicación: Se encuentra en todos los mares tropicales o subtropicales y es la única especie de su familia.

Esta en peligro de extinción porque la pesca accidental, contaminación de las aguas y la caza para conseguir su caparazón, carne o huevos, han hecho una brutal mella en estos animales.

Lobo gris mexicano


Lobo gris mexicano: El lobo mexicano es una subespecie genéticamente diferente al lobo presente en Norteamérica.
Ubicación: Se encuentra en Norteamérica.

Están en peligro de extinción porque hace cuarenta años, a mediados de la década de los 70 fue declarado especie en peligro de extinción. Hoy en día, pese a los esfuerzos por su conservación, ya ha desaparecido por completo en su hábitat natural.

Jaguar


Jaguar: El jaguar es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Pantera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América.
Ubicación: Se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina.

El Jaguar esta en peligro de extinción porque en primer lugar, los jaguares son cazados por su piel, un preciado trofeo por el que se paga muy bien. También es el enemigo de los ganaderos, que al expandir sus territorios acercan a sus animales al jaguar, cazador por naturaleza, y  en muchas ocasiones defienden a su rebaño terminando con la vida de los potenciales depredadores.
.

Pingüino de Magallanes


Pingüino de Magallanes:  Es una especie de ave de la familia de los pingüinos, que nidifica en las islas Malvinas y en las costas e islas de la patagonia de la Argentina y Chile. 
Ubicación: Se ubica en las islas Malvinas y en islas de la patagonia de la Argentina y Chile.
Esta en peligro de extinción porque: Porque los peces que habitan las aguas gélidas de la Antártida están emigrando a causa del calentamiento e las corrientes marinas. Estos peces son el alimento de los pingüinos, que se ven obligados a desplazarse cientos de kilómetros para buscar nueva comida, viajes en los que muchos fallecen.

Oso Panda


Oso Panda: El oso panda es una especie de mamífero del orden de los carnívoros y aunque hay una gran controversia al respecto, los últimos estudios de su ADN lo engloban entre los miembros de la familia de los osos, siendo el oso de anteojos su pariente más cercano, si bien este pertenece a la subfamilia de los tremarctinos.
Ubicación: Esta especie es originaria del suroeste de China.

Esta en peligro de extinción porque:  Esta especie, originaria del suroeste de China, es un símbolo de la lucha contra la deforestación y la caza ilegal, y solo recientemente el Gobierno chino ha accedido a diseñar un plan de acción para su cuidado a través del establecimiento de reservas protegidas.


Oso Polar

Oso polar: El oso polar es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los osos.
Ubicación: Vive en el medio polar y zonas heladas del Hemisferio Norte.

Están en peligro de extinción porqueSu hábitat lleva varias décadas viéndose seriamente amenazado por el derretimiento de los polos del Ártico, lo que provoca el aislamiento de la especie, más dificultad para conseguir alimento y unas distancias en ocasiones demasiado largas para cruzar a nado.

Gorila de montaña

Gorila de montaña: Es una de las dos subespecies de gorila oriental. Solo quedan dos poblaciones en libertad, uno se encuentra en las montañas Virunga, en África Central, concentrada en tres parques nacionales arboricolas.
Ubicación: Se encuentran en montañas Virunga , en África Central.


¿Porque esta en peligro de extinción?: Porque desaparición de su hábitat por las madereras y, sobre todo, una vez más, la caza furtiva. En el Parque Nacional Virunga, donde hay más ejemplares, se ha asesinado a más de 190 guardas forestales, lo que denota la gran lucha existente para su conservación.


viernes, 31 de julio de 2015

Elefante asiático

Elefante asiático: Es el mayor mamífero del continente asiático.Su distribución original se extendía desde el sur de China e Indonesia occidental hasta las costas del golfo Pérsico y el sur de Mesopotamia, donde desapareció ya en el neolítico.
Ubicación: Es del continente asiático.

¿Porque esta en extinción?: En peligro principalmente debido a la deforestación de las zonas que ocupan, y a su caza furtiva para obtener el preciado marfil de sus colmillos. Actualmente el comercio de marfil está prohibido, pero se sigue practicando en el mercado negro.



miércoles, 29 de julio de 2015

Tigre

Tigre: Los tigres son muy territoriales,luchan contra otros animales y otros tigres que invaden su espacio.
UbicaciónEl tigre es originario de Asia, desde el Cáucaso y el Mar Caspio a Siberia en el norte de Indonesia, e incluso en Borneo y las Filipinas en el sur. 


Están en peligro de extinción por que: Su población ha disminuido a más del 60% por la invasión humana de su hábitat y, de nuevo, la caza furtiva (también se le atribuyen poderes en la medicina oriental). El mayor felino del planeta, antes campaba a sus anchas desde Turquía a Rusia.




Leopardo de las nieves



Leopardo de las nieves: Este felino puede llegar a vivir hasta a 6000m de altitud. Además, se comercia con su piel y en ocasiones se alimentan de animales de granja, por lo que no se duda en abatirles cuando esto ocurre.
Ubicación: Se encuentra en la Cordillera del Himalaya.
Están en peligro de extinción por que: Esta especie se ve amenazada por la invasión de su hábitat por el hombre: China, Pakistán, India, Nepal… Vivir en un entorno como la cordillera del Himalaya no ha evitado que solo existan menos de 5 mil ejemplares.


Rinoceronte de Java

Rinoceronte de Java: Es una de las 5 especies de rinocerontes recientes. Pertenece al mismo genero del rinoceronte indio, teniendo muchas características semejantes. Difiere principalmente en el tamaño por las placas dermicas menos desarrolladas, y por diferencias craneales y dentarias.
Ubicación: Se encuentran en la Isla de Java, Indonesia. 
¿Por que están en peligro de extinción?:  Porque los han cazado sobre todo debido a las propiedades que se le atribuyen a su cuerno en la medicina tradicional china y como objeto decorativo. Sólo existían cerca de 29 ejemplares en la isla de Java, Indonesia, en 2012.